La Encuesta destaca el uso de las TICs por niños brasileños
Indicadores revelan que la computadora y el celular están presentes en actividades cotidianas de los niños brasileños de cinco a nueve años
El Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br) anuncia los resultados de la 2ª Encuesta sobre Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por Niños en Brasil — TIC Niños 2010.
Llevada a cabo por el Centro de Estudios sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC.br), responsable de la producción de indicadores y estadísticas del NIC.br, la encuesta evaluó la posesión y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) entre niños de cinco a nueve años en todo el territorio brasileño. De acuerdo con los indicadores, el acceso a Internet aún es inferior al uso de la computadora. La encuesta reveló que el 51% de los niños ya han utilizado una computadora y solo el 27% declararon haber usado Internet.
Lugar de acceso
El lugar donde los niños acceden a Internet presenta algunas especificidades: mientras que el hogar es el lugar de acceso más mencionado entre los niños residentes en áreas urbanas del país (48%), en las áreas rurales, el más citado es la escuela (52%), lo que puede reflejar la menor proporción en el uso de las tecnologías de información y comunicación en los domicilios brasileños ubicados en las zonas rurales.
Con quién aprenden
En términos de adquisición de habilidades relacionadas con las TIC, el 20% de los niños usuarios de computadoras afirmaron haber aprendido parte de sus habilidades por sí solos. A pesar de la importancia de los familiares en el proceso de adquisición de habilidades, el profesor destaca como el más mencionado por el niño en la suma entre áreas urbanas y rurales, en el total de Brasil (37%). “Cabe recordar que hay diferencias entre área urbana y rural: en el área rural, los profesores ganan aún más relevancia y la proporción de niños que declaran aprender solos a usar las TICs es menor, 14%, mientras que en áreas urbanas este indicador es de 21%”, declara Alexandre Barbosa, gerente del CETIC.br.
Actividades
“Juegos online” (90%) y “búsqueda de información para la escuela” (45%) son las actividades online más citadas entre los niños de cinco a nueve años, sirviendo para ellos como puerta de entrada para el uso de las TICs. Los datos revelan que los niños también están presentes en las redes sociales: el 29% de los que ya usaron Internet están en Facebook u Orkut. Además, el 25% intercambian mensajes instantáneos y el 10% declaran enviar correos electrónicos.
Teléfono celular
Más de la mitad de los niños de cinco a nueve años (59%) afirmaron haber utilizado un aparato celular. En áreas urbanas esa proporción es de 61%, mientras que en el área rural es de 48%. Entre los que ya usaron celular, la proporción de los que lo hacen para hacer llamadas (64%) es inferior a las que utilizan el aparato para juegos (84%).
Protección y seguridad del niño online
La encuesta revela que el 21% de los padres o responsables por niños de cinco a nueve años que usaron Internet en los tres meses anteriores a la encuesta no controlan ni restringen el uso que los hijos hacen de Internet. Entre los que lo hacen, mientras el 40% conversan para orientar a sus hijos sobre el uso de Internet, el 15% afirmó bloquear websites como forma de controlar el uso de los niños.
En relación a la ubicación de la computadora dentro de los domicilios, el (44%) de los padres/responsables que poseen computadoras declaran que estas están ubicadas en la sala de estar, es decir, en un lugar de circulación frecuente de los habitantes de la casa; el 24% de las computadoras están ubicadas en la habitación de los padres/responsables, un ambiente más propicio al uso supervisado. Por otro lado, el 21% de los padres/responsables declaran que la computadora está presente en la habitación del niño.
Gran parte de los niños utiliza Internet solos (39%), seguidos por su uso con la madre (35%), con parientes (29%), en la escuela con los profesores (28%), con los amigos (25%) y con el padre (18%). “Es importante resaltar que la mediación en el uso de las TICs es fundamental para que el niño aprenda a navegar de forma segura en Internet y pueda aprovechar sus oportunidades”, completa Alexandre.
Más información sobre la encuesta está disponible en www.cetic.br.
Sobre el CETIC.br
El Centro de Estudios sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC.br) es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre la disponibilidad y uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el país. Más información en https://www.cetic.br/.
Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofrecidos. Más información en www.cgi.br.
Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El NIC.br (www.nic.br) es una entidad civil, sin fines lucrativos, que implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br). Son actividades permanentes del NIC.br coordinar el registro de nombres de dominio — Registro.br (www.registro.br), estudiar, responder y tratar incidentes de seguridad en Brasil – CERT.br (www.cert.br), estudiar e investigar tecnologías de redes y operaciones – CEPTRO.br (www.ceptro.br), producir indicadores sobre las tecnologías de la información y la comunicación — CETIC.br (www.cetic.br) y albergar la oficina del W3C en Brasil (www.w3c.br).
Contactos para la Prensa:
S2Publicom
https://www.s2publicom.com.br
Twitter / Facebook / Youtube: S2publicom
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Marcio Martins - marcio.martins@s2publicom.com.br
Teléfono: (11) 3027-0215
Vanessa Morais - vanessa.morais@s2publicom.com.br
Teléfono: (11) 3027-0226
Claudia Fuji - claudia.fuji@s2publicom.com.br
Teléfono: (11) 3027-0207
Asesoría de Comunicación - NIC.br
Caroline D’Avo - Asesora de Comunicación - caroline@nic.br
Everton Teles Rodrigues - Asistente de Comunicación - everton@nic.br
Flickr: https://www.flickr.com/NICbr
Twitter: https://www.twitter.com/comuNICbr
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.