Ir para o conteúdo

TIC Kids Online Brasil 2021: 78% de los niños y adolescentes conectados usan redes sociales


Releases 16 AGO 2022

Encuesta del CGI.br presenta de forma inédita indicadores sobre la búsqueda de información sobre salud y bienestar por parte de este público en la red

Entre niños y adolescentes en el país, el uso de redes sociales es una de las actividades online que más han crecido. En 2021, el 78% de los usuarios de Internet de entre 9 y 17 años accedieron a este tipo de plataforma, un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con 2019 (68%). El dato forma parte de la última edición de la encuesta TIC Kids Online Brasil, lanzada este martes (16/08) por el Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br). Jugar online conectado con otros jugadores (de 57% a 66%) y no conectado a ellos (de 55% a 64%) y realizar compras en el entorno digital (de 9% a 19%) también mostraron crecimiento en comparación con 2019. La encuesta, llevada a cabo por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), fue uno de los destacados del 7º Simposio Niños y Adolescentes en Internet, realizado hoy (16/8) en la capital paulista.

Entre las plataformas utilizadas, la proporción de usuarios de Internet de 9 a 17 años que tienen perfil en Instagram avanzó del 45% en 2018 al 62% en 2021, un aumento de 17 puntos porcentuales. Por primera vez, el estudio investigó la existencia de perfiles en TikTok, y constató que el 58% de los usuarios en el mismo rango de edad están presentes en la plataforma, con una prevalencia de las clases AB (79%), en comparación con las clases C (57%) y DE (53%).

“Las plataformas de creación y compartición de contenido audiovisual están entre las más utilizadas por niños y adolescentes. En este contexto, la calidad de la conexión a Internet y los dispositivos digitales utilizados para acceder a la red se convierten en determinantes para un mejor aprovechamiento de las oportunidades online. Es central, por tanto, garantizar condiciones equitativas de conectividad para niños y adolescentes en diferentes contextos socioeconómicos”, señala Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br.

En una tendencia contraria a la observada en Instagram y TikTok, la posesión de perfil en Facebook registró una caída del 66% al 51% en el mismo período. La encuesta también identificó que la plataforma disminuyó su relevancia entre las principales redes sociales utilizadas (del 41% al 11%). Desde la perspectiva de comunicación, WhatsApp sigue siendo la plataforma donde más niños y adolescentes tienen perfil (del 70% en 2018 al 80% en 2021), y es la más difundida entre todos los estratos sociales.

El estudio destacó también que las actividades multimedia como escuchar música (80%), ver videos, programas, películas o series (84%) siguen siendo de las más realizadas por la población analizada.

Usuarios de Internet
La TIC Kids Online Brasil indica que el 93% de los brasileños de edades entre 9 y 17 años son usuarios de Internet, lo que representa 22,3 millones de niños y adolescentes conectados. El crecimiento en relación a 2019 (cuando el porcentaje era del 89%) fue impulsado principalmente por el aumento en la proporción de usuarios en la región Nordeste (del 79% al 92%) y en las áreas rurales (del 75% al 90%).

En 2021, 11,9 millones de individuos en este rango etario vivían en hogares con Internet, pero sin computadoras, y 2,1 millones en hogares sin computadora y sin conexión a la red. La encuesta detectó, además, que el teléfono celular sigue siendo el principal medio de conexión a la red en los diferentes extractos sociales. Para el 53%, el celular fue el único dispositivo utilizado, una realidad más presente en las clases DE (78%) y C (52%) que en las clases AB (18%).

Contenidos comerciales online

Sitios de videos (67%) y redes sociales (61%) están entre las principales plataformas donde niños y adolescentes usuarios de Internet declaran haber visto publicidad de productos o marcas. Las proporciones son superiores a las de medios impresos, como revistas, periódicos o cómics (21%). En 2021, el 81% de los usuarios de Internet de 11 a 17 años vieron divulgación de producto o marca en online.

Personas enseñando cómo usar algún producto (62%) y abriendo empaques - el llamado unboxing - (61%) fueron los principales contenidos de imagen o video donde niños y adolescentes usuarios de la red tuvieron contacto con divulgación de productos o marcas. Entre las principales categorías de productos o marcas vistas en el entorno online se encuentran: equipos electrónicos (60%); ropa y zapatos (60%); comidas, bebidas o dulces (57%); videojuegos o juegos (46%); maquillaje y otros productos de belleza (46%).

Salud y bienestar
La edición 2021 de TIC Kids Online Brasil incluyó por primera vez datos sobre el uso de Internet en la búsqueda de información relacionada con la salud y el bienestar entre la población de 11 a 17 años. Según el estudio, el 32% de los entrevistados afirmaron haber buscado ayuda para lidiar con algo malo que vivieron, o para hablar sobre sus emociones cuando se sintieron tristes. Las proporciones fueron mayores en los grupos etarios más altos. El uso de la red para la búsqueda de apoyo emocional fue reportado por el 46% de los que tenían entre 15 y 17 años, 28% entre los de 13 y 14 años y 15% de aquellos con edades de 11 a 12 años.

La encuesta investigó, además, el contacto de esta población con temas relacionados con la salud en Internet. La información sobre alimentación (55%) fue la que más destacó, seguida de prevención y tratamiento de enfermedades (38%), ejercicios y medios para ponerse en forma (36%), información sobre medicamentos (22%) y discusiones sobre salud sexual y educación sexual (21%).

Además de los aspectos físicos, el 29% de los entrevistados tuvieron contacto con información sobre sentimientos, sufrimiento emocional, salud mental y bienestar, y el 38% creen que Internet les ayudó a lidiar con un problema de salud.

"La encuesta busca reunir evidencias que contribuyan a la promoción de derechos y al bienestar de niños y adolescentes. De este modo, además de las actividades presentes en la serie histórica de la encuesta, el uso de la red en la búsqueda de información sobre salud y apoyo emocional pasó a ser un tema relevante de encuste", señala Barbosa.

"Encuestas como TIC Kids Online Brasil son de extrema relevancia para entender el escenario actual y fortalecer la alfabetización e inclusión digital de los más jóvenes, con más seguridad y calidad, cuestiones intrínsecas al trabajo realizado por el Comité Gestor de Internet en Brasil", pondera José Gontijo, coordinador del CGI.br.

Sobre la encuesta
La 8ª edición de la encuesta TIC Kids Online Brasil entrevistó a 2,651 niños y adolescentes de edades entre 9 y 17 años, así como a sus padres o responsables, en todo el territorio nacional. Las entrevistas ocurrieron entre octubre de 2021 y marzo de 2022, con el objetivo de investigar oportunidades y riesgos relacionados con la participación online de este público. La TIC Kids Online Brasil está alineada con el marco metodológico desarrollado por la red europea EU Kids Online, liderado por la London School of Economics y con el proyecto Global Kids Online, coordinado por Unicef.

La lista completa de indicadores puede ser consultada en https://cetic.br/pt/pesquisa/kids-online/indicadores/. Para revisar el panel de lanzamiento de la encuesta, accede a https://youtu.be/_7JGOWQkzI8.

Cetic.br también pone a disposición los microdatos de la 8ª edición de la encuesta para descarga, además de las tablas completas de proporciones, totales y sus respectivos márgenes de error en: https://cetic.br/pesquisa/kids-online/microdatos.

Sobre Cetic.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre el acceso y uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el país. El Cetic.br|NIC.br es también un Centro Regional de Estudios bajo los auspicios de la UNESCO, y completó 17 años de actuación en 2022. Más información en https://cetic.br/

Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://nic.br/) es una entidad civil de derecho privado y sin fines de lucro, encargada de la operación del dominio .br, así como de la distribución de números IP y del registro de Sistemas Autónomos en el país. El NIC.br implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br desde 2005, y todos los recursos recaudados provienen de sus actividades que son de naturaleza eminentemente privada. Conduce acciones y proyectos que traen beneficios a la infraestructura de Internet en Brasil. Del NIC.br forman parte: Registro.br (https://registro.br), CERT.br (https://cert.br/), Ceptro.br (https://ceptro.br/), Cetic.br (https://cetic.br/), IX.br (https://ix.br/) y Ceweb.br (https://ceweb.br/), además de proyectos como Internetsegura.br (https://internetsegura.br) y el Portal de Buenas Prácticas para Internet en Brasil (https://bcp.nic.br/). También alberga la oficina del W3C Capítulo São Paulo (https://w3c.br/). 

Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la diseminación de los servicios ofrecidos. Basado en los principios del multilateralismo y la transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, en el que todos los sectores de la sociedad participan de manera equitativa en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://cgi.br/resolucoes/documento/2009/003). Más información en https://cgi.br/

Contactos para la Prensa:

Weber Shandwick
https://webershandwick.com.br/
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Ana Nascimentoanascimento@webershandwick.com – (11) 98670-6579 

Asesoría de Comunicación – NIC.br
Carolina Carvalho – Gerente de Comunicación – carolcarvalho@nic.br
Soraia Marino – Coordinadora de Comunicación – soraia@nic.br 

Flickr: https://flickr.com/NICbr/
Twitter: https://twitter.com/comuNICbr/
YouTube: https://youtube.com/nicbrvideos
Facebook: https://facebook.com/nic.br
Telegram: https://telegram.me/nicbr
LinkedIn: https://linkedin.com/company/nic-br/
Instagram: https://instagram.com/nicbr/

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.