Ir para o conteúdo

La prestación de servicios online por organizaciones públicas da un salto durante la pandemia, según muestra la 5ª edición de la TIC Gobierno Electrónico


Releases 26 JUL 2022

La encuesta del CGI.br también presenta indicadores inéditos sobre privacidad y protección de datos personales, nuevas tecnologías y uso de las TIC para combatir la crisis sanitaria

En los últimos dos años, la prestación de servicios públicos digitales en el país creció en todas las esferas del sector público brasileño. Este es uno de los aspectos destacados de la 5ª edición de la encuesta TIC Gobierno Electrónico, que investiga la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) por parte de los órganos públicos federales y estatales, y ayuntamientos en el país. La encuesta del Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br) mostró que, en 2021, el 76% de las organizaciones federales de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y del Ministerio Público ofrecieron por Internet los servicios públicos más buscados por los ciudadanos, un aumento de 22 puntos porcentuales en comparación con 2019, período que precedió la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. En la esfera estatal, el crecimiento fue del 31% al 45% en el mismo período, según el sondeo divulgado este martes (26) por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) del Núcleo de Información y Coordinación del Ponto BR (NIC.br).

También se destaca la disminución en el número de órganos públicos que reportaron no ofrecer de forma online los servicios más buscados, tanto en el ámbito federal (del 8% al 2%) como en el estatal (del 20% al 13%).

“La pandemia hizo que muchos órganos públicos tuvieran que buscar alternativas para que los servicios públicos no fueran interrumpidos, especialmente en la fase más intensa de distanciamiento social. La oferta de servicios públicos por Internet fue el camino más utilizado como estrategia de continuidad", comenta Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br|NIC.br, enfatizando la importancia de este avance.

En el caso de los ayuntamientos, la gran mayoría de los servicios disponibles a través de websites analizados por la encuesta aumentó de 2019 a 2021, como la emisión de

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.