Ir para o conteúdo

Se lanzará una nueva edición de la encuesta TIC Kids Online Brasil en el 7º Simposio Niños y Adolescentes en Internet


Releases 10 AGO 2022

Datos inéditos sobre actividades realizadas en línea, salud y bienestar entre jóvenes de 9 a 17 años en Internet serán presentados el 16/8 en el evento en São Paulo

Indicadores inéditos sobre las actividades online más comunes de los usuarios de Internet de 9 a 17 años en Brasil, los dispositivos utilizados, informaciones relacionadas con la salud y bienestar buscadas por este público en la red, oportunidades y los riesgos que encuentran en el entorno digital, entre otros, serán divulgados en el 7º Simposio Niños y Adolescentes en Internet, programado para el martes (16/8), en la capital paulista.

Además del lanzamiento de los datos de la nueva edición de la encuesta TIC Kids Online Brasil del Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br), el evento traerá discusiones sobre derechos en el entorno online, educación digital, conectividad significativa, responsabilidad de las plataformas y la importancia de involucrar a niños y adolescentes en la formulación de propuestas para una Internet más segura, entre otros temas. El lanzamiento de los datos inéditos, así como los paneles del evento serán transmitidos en su totalidad y en vivo por el canal del NIC.br en YouTube.

Kelli Angelini, abogada especialista en el área del derecho digital, será la keynote speaker del evento, y hablará sobre cómo estimular la ciudadanía digital en la comunidad escolar, proporcionando ejemplos de buenas prácticas para el uso de la tecnología y explicando cuáles son las infracciones presentes en la legislación brasileña para quienes cometan algún tipo de crimen online. La moderación de la conferencia estará a cargo de Alexandre Barbosa (Cetic.br|NIC.br)

El Simposio, promovido por el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br) y por el CGI.br, será co-realizado por el Centro de Enseñanza e Investigación en Innovación de la FGV Derecho SP (CEPI FGV Derecho SP), Instituto Alana y Safernet Brasil. Los interesados en seguir las discusiones pueden inscribirse gratuitamente en el sitio web del encuentro, donde también está disponible el programa completo del Simposio.

Consulta el resumen de las actividades del evento:

▪ 9h - Apertura:
Participantes: Alexandre Barbosa (Cetic.br|NIC.br), Guilherme Forma Klafke (CEPI FGV Derecho SP), Isabella Henriques (Instituto Alana), Miriam Von Zuben (CERT.br|NIC.br), Raquel Gatto (NIC.br) y Rodrigo Nejm (Safernet Brasil).

9h30 - Keynote – Cómo estimular la ciudadanía digital en la comunidad escolar: buenas prácticas para el uso de la tecnología y lo que dice la legislación sobre infracciones
Conferencista: Kelli Angelini (ANCT)
Moderación: Alexandre Barbosa (Cetic.br|NIC.br)

▪ 10h30 - Panel 1: Prácticas manipulativas en Internet y su impacto en niños y adolescentes/Responsabilidad de las plataformas ante niños y adolescentes
Panelistas: Inês Vitorino (Universidad Federal de Ceará), Maria Mello (Instituto Alana), Nina da Hora (PUC-Rio) y Renata Tomaz (Universidad Federal Fluminense).
Moderación: Miriam Von Zuben (CERT.br|NIC.br)

▪ 11:40 - Panel 2: Lanzamiento TIC Kids Online Brasil 2021 – Caminos para una conectividad significativa: ¿cómo nuevas dinámicas de acceso a Internet impactan las prácticas online y el bienestar de niños y adolescentes?
Panelistas: Drica Guzzi (Zeitgeist - Encuste, Tecnologías y Educación), Luísa Adib (Cetic.br|NIC.br y coordinadora de la encuesta), Renata Santoyo (Anatel) y Thaís Santos (UNICEF Brasil).
Moderación: Maria Rebeca Otero Gomes (UNESCO)

▪ 14h - Panel 3: Conectando espacios: las escuelas como estrategia de construcción de espacios físicos y virtuales democráticos
Panelistas: Ciro Biderman (FGV), Jessica Gomes (OELA - Taller Escuela de Luthería de Amazonía), Nayana Brettas (IMAGINAc) y Rogério Ceron (São Paulo Parcerias)
Moderación: Deíse Camargo Maito (CEPI FGV Derecho SP) 

▪ 15h10 – Panel 4: Protección online ¿con o para niños y adolescentes? Cocreación y protagonismo en las acciones de prevención y educación
Panelistas: Ayla Santos (Adolescente de la Prensa Joven), Ecivaldo Matos (Universidad Federal de Bahía), Guilherme Alves (Programa Ciudadano Digital - Safernet), Julia Fernandes (Adolescente de la Prensa Joven) y Natália Paiva (Instagram)
Moderación: Emanuela Halfeld (Safernet Brasil)

▪ 16h20 – Clausura con Karen Borges y Ramon Costa, quienes forman parte de la asesoría jurídica del NIC.br y son parte de la comisión organizadora del evento

Anota en la agenda
7º Simposio Niños y Adolescentes en Internet
Fecha y hora:
martes (16/8)
Dirección: Centro de Convenciones Frei Caneca - Rua Frei Caneca, nº 569 - Bela Vista, São Paulo/SP
Programa e inscripciones gratuitas (para quienes deseen obtener certificado de participación): https://criancaseadolescentesnainternet.nic.br/ 

Solicitudes de prensa: los periodistas interesados en seguir el evento, en solicitar entrevistas con los especialistas del NIC.br y CGI.br y/o en recibir los datos con obligación de confidencialidad de la encuesta TIC Kids Online Brasil 2021 deben contactar a Ana Nascimento en el correo electrónico anascimento@webershandwick.com, o por el teléfono (11) 98670-6579.


Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br         
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://nic.br/) es una entidad civil de derecho privado y sin fines lucrativos, encargada de la operación del dominio .br, así como de la distribución de números IP y del registro de Sistemas Autónomos en el País. NIC.br implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br desde 2005, y todos los recursos recaudados provienen de sus actividades que son de naturaleza eminentemente privada. Conduce acciones y proyectos que traen beneficios a la infraestructura de Internet en Brasil. Del NIC.br forman parte: Registro.br (https://registro.br), CERT.br (https://cert.br/), Ceptro.br (https://ceptro.br/), Cetic.br (https://cetic.br/), IX.br (https://ix.br/) y Ceweb.br (https://ceweb.br), además de proyectos como Internetsegura.br (https://internetsegura.br) y Portal de Buenas Prácticas para Internet en Brasil (https://bcp.nic.br/). También alberga la oficina del W3C Chapter São Paulo (https://w3c.br/). 

Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br    
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios Internet en el País, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofrecidos. Basado en los principios del multilateralismo y transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, en el que todos los sectores de la sociedad participan de forma equitativa en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://cgi.br/resolucoes/documento/2009/003). Más información en https://cgi.br/.

Sobre el Centro de Enseñanza e Investigación en Innovación de la FGV Derecho SP
El Centro de Enseñanza e Investigación en Innovación de la FGV Derecho SP (CEPI FGV Derecho SP) surgió a finales de 2017 a partir de la unión de los equipos del Grupo de Enseñanza e Investigación en Innovación (GEPI), creado en 2008, brazo de la FGV Derecho SP dedicado al debate sobre la relación entre el Derecho y Nuevas Tecnologías, y del Núcleo de Metodología de Enseñanza (NME), creado en 2005, dedicado a la formación docente, metodología de enseñanza y al desarrollo de estrategias de enseñanza para habilitar a los alumnos a las exigencias profesionales del siglo XXI. La constitución del centro se da en respuesta a la necesidad de congregar reflexiones y prácticas sobre los impactos de nuevas tecnologías en la sociedad, sus desafíos y sus posibilidades, en conexión con las transformaciones en el contexto de la enseñanza jurídica en Brasil. https://direitosp.fgv.br/centro-de-pesquisa/centro-de-ensino-pesquisa-inovacao

Sobre el Instituto Alana  
El Instituto Alana es una organización de la sociedad civil, sin fines lucrativos, que cree que un mundo mejor para los niños es un mundo mejor para todas las personas. Creado en 1994, el Instituto tiene como misión cuidar de los derechos de los niños y su desarrollo pleno, en un mundo justo y sostenible. Para ello, desarrollamos programas que buscan promover e inspirar nuevas posibilidades de mundo, combinando educación y advocacy, articulación y diálogo. Incidencia política y buenas historias contadas.

Sobre Safernet Brasil  
Safernet es la ONG referencia en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet en Brasil. Actúa en la educación y orientación de niños, adolescentes, jóvenes, padres y educadores sobre el uso responsable y seguro de Internet. Creó y coordina la Central Nacional de Denuncias de Crímenes Cibernéticos y el Helpline.br, canal de ayuda que orienta a víctimas de violaciones de derechos en la red. Desde 2009 coordina el comité organizador del Día Mundial de Internet Segura en Brasil. Más información en: https://www.safernet.org.br/. 

Contactos para la Prensa – NIC.br:

Weber Shandwick
https://webershandwick.com.br/
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Ana Nascimentoanascimento@webershandwick.com – (11) 98670-6579 

Asesoría de Comunicación – NIC.br
Carolina Carvalho – Gerente de Comunicación – carolcarvalho@nic.br
Soraia Marino – Coordinadora de Comunicación – soraia@nic.br

Flickr: https://flickr.com/NICbr/
Twitter: 
https://twitter.com/comuNICbr/
YouTube: 
https://youtube.com/nicbrvideos
Facebook:
 https://facebook.com/nic.br
Telegram: 
https://telegram.me/nicbr
LinkedIn:
 https://linkedin.com/company/nic-br/
Instagram:
 https://instagram.com/nicbr/

Redes Sociales - CEPI FGV Derecho SP
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter

Informaciones a la prensa FGV
Insight Comunicación
Tel. (11) 97125-9517 y (11) 99982-8640
Luana Magalhães – luana.magalhaes@insightnet.com.br
Marina Ciaramello – marina.ciaramello@insightnet.com.br

Instituto Alana - Relacionamiento con la prensa
2PRÓ Comunicación
alana@2pro.com.br
Belisa Barga / Regiane Oiveira
(13) 99721-8682

Comunicación Safernet
Marcelo Oliveira – (11) 98100-9521
comunicacao@safernet.org.br

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.