Cetic.br y CEPAL promueven webinar sobre la recopilación de datos estadísticos durante la pandemia
El encuentro se realizará el día 15/10, a partir de las 14h, y reunirá a representantes de América Latina y el Caribe
La pandemia COVID-19 fue un divisor de aguas para diversos sectores de la sociedad y, para los órganos responsables de la recopilación de datos estadísticos, no fue diferente. Lo que tradicionalmente se realizaba presencialmente en la mayoría de las veces, tuvo que ser revisado para adaptarse a una nueva dinámica impuesta por el distanciamiento social.
Pensando en los desafíos y soluciones encontrados en el periodo, el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), vinculado al Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br), realizará junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) un webinar para discutir cómo el proceso de recopilación de datos estadísticos ha sido conducido durante el periodo de aislamiento social. El evento online tendrá lugar el 15 de octubre, a partir de las 14h, y será transmitido en vivo por el canal de NIC.br en YouTube (www.youtube.com/NICbrvideos).
El webinar "Datos, innovación y producción estadística durante la pandemia COVID-19" reunirá a directores de los Institutos Nacionales de Estadística de Brasil, Colombia, Argentina, México y Chile para intercambiar experiencias sobre la producción de datos estadísticos, considerando el uso de diferentes tecnologías para la recopilación de datos a distancia como telefonía, entre otros medios, y el acceso a estas TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) por parte de personas u órganos públicos en su día a día.
"El intercambio de experiencias entre los productores de datos para la generación de bases estadísticas en este periodo que estamos viviendo es fundamental. Se trata de una situación inédita que requiere métodos alternativos y la adopción de las tecnologías que tenemos disponibles, y las diferentes experiencias deben ser compartidas", evalúa Alexandre Barbosa, gerente del Cetic.br. El evento también forma parte de la serie de conferencias de la Red de Transmisión de Conocimiento de la Conferencia Estadística de las Américas. Consulta la programación:
Panel I: 'Innovación de datos en la producción estadística sobre digitalización y su papel frente a COVID-19' – Moderador: José Luis Cervera
- Cetic.br/NIC.br – Experiencia reciente en la producción de datos en el contexto de la pandemia
- Cepal – División de desarrollo productivo y comercial. Big Data para la medición de la economía digital
- IBGE – Brasil; DANE – Colombia
- Preguntas y respuestas
Panel II: 'El impacto de la pandemia en la producción estadística, nuevos métodos y procesos' – Moderador: Cepal
- División de estadísticas del Cepal
- INEGI – México; IBGE –Brasil
- Preguntas del público
- Intercambio y reflexión metodológica entre los participantes
- INEC – Costa Rica; INDEC – Argentina; INEGI – México; DANE – Colombia; INE - Chile
Para más información, acceda: https://cetic.br/pt/noticia/webinar-dados-inovacao-e-producao-estatistica-durante-a-pandemia-covid-19/
Sobre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y tiene su sede en Santiago, en Chile. Fue fundada para contribuir con el desarrollo económico, social y ambiental de la región, y coordinar las acciones que buscan la promoción de estos temas, así como el fortalecimiento de las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Desde 2008, la CEPAL pasó a ser presidida por la Secretaría Ejecutiva, Alicia Bárcena, quien fue nombrada para este cargo por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, convirtiéndose en la primera mujer en ejercerlo.
Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://www.nic.br/) es una entidad civil, de derecho privado y sin fines de lucro, que además de implementar las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil, tiene entre sus atribuciones: coordinar el registro de nombres de dominio — Registro.br (https://www.registro.br/), estudiar, responder y tratar incidentes de seguridad en Brasil — CERT.br (https://www.cert.br/), estudiar e investigar tecnologías de redes y operaciones — Ceptro.br (https://www.ceptro.br/), producir indicadores sobre las tecnologías de la información y la comunicación — Cetic.br (https://www.cetic.br/), implementar y operar los Puntos de Intercambio de Tráfico — IX.br (https://ix.br/), viabilizar la participación de la comunidad brasileña en el desarrollo global de la Web y subsidiar la formulación de políticas públicas — Ceweb.br (https://www.ceweb.br/), y albergar la oficina del W3C en Brasil (https://www.w3c.br/).
Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofertados. Basado en los principios del multilateralismo y la transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, en el que todos los sectores de la sociedad participan de manera equitativa en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://www.cgi.br/principios). Más información en https://www.cgi.br/.
Contactos para la prensa:
Weber Shandwick
imprensanic@webershandwick.com
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Ana Nascimento – anascimento@webershandwick.com – (11) 98670-6579
Asesoría de Comunicación – NIC.br
Caroline D’Avo – Gerente de Comunicación – caroline@nic.br
Carolina Carvalho – Coordinadora de Comunicación – carolcarvalho@nic.br
Soraia Marino – Asistente de Comunicación – soraia@nic.br
Bruna Migues - Asistente de Comunicación – bmigues@nic.br
Flickr: https://www.flickr.com/NICbr/
Twitter: https://www.twitter.com/comuNICbr/
YouTube: https://www.youtube.com/nicbrvideos
Facebook: https://www.facebook.com/nic.br
Telegram: https://telegram.me/nicbr
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/nic-br/
Instagram: https://www.instagram.com/nicbr/
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.