Ir para o conteúdo

Cetic.br mejora el análisis de encuestas con nuevo portal de visualización de datos


Releases 06 JUL 2015

Los usuarios podrán cruzar datos, seguir series históricas, exportar resultados, entre otros recursos


La mayor base de datos sobre el acceso y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en Brasil tendrá, a partir de este martes (07), una visualización más fácil e interactiva. Se trata del Portal de Visualización de Datos, nueva área en el sitio web (https://cetic.br/) del Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR. Con este portal, los indicadores de todas las encuestas realizadas desde 2005, pueden ser visualizados a través de gráficos, mapas, tablas, y los datos pueden ser analizados con numerosas posibilidades de lectura a través de diferentes variables de cruce.

Estas bases de datos contienen estadísticas sobre el uso y acceso a las TICs en los hogares, empresas, establecimientos de salud, escuelas, organizaciones sin fines de lucro, Gobierno y centros públicos de acceso. “Anteriormente, los datos estaban disponibles en nuestro sitio de manera aislada y estática, cada indicador estaba aislado de los demás. Hoy, el usuario puede refinar la búsqueda y extraer rápidamente la información que más le interese”, explica Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br. “Esto permite, por ejemplo, que gestores públicos, investigadores, académicos, profesionales de la industria tecnológica y productores de contenido utilicen estos datos estratégicamente en sus respectivas áreas de actuación”, añade.

Para ejemplificar el uso del portal, Cetic.br pone a disposición un video que detalla, de manera didáctica, los principales recursos disponibles. Es posible, por ejemplo, observar la evolución de un indicador a lo largo del tiempo mediante la serie histórica, comparar diferentes indicadores de una misma encuesta, cruzar datos e identificar nuevos agrupamientos, además de visualizar toda la información de un indicador en la categoría elegida. El nuevo portal también ofrece la opción de exportar los resultados en diferentes formatos y compartir datos en las redes sociales.

Al optar por un indicador, el usuario puede investigar subcategorías, como por ejemplo, por grupo de edad, género, clase social y región, etc. De esta manera, podrá observar a partir de datos de TIC Domicilios, que actualmente la clase A utiliza más el celular para consultar mapas que para jugar, mientras que la clase C utiliza más el dispositivo para divertirse que para ubicarse. O que, a partir de los indicadores de TIC Kids Online Brasil, los niños tienen una mayor percepción sobre los riesgos de Internet que los padres. Acceda al portal y explore las posibilidades: https://cetic.br/.

Sobre el Cetic.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre la disponibilidad y uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el país. Cetic.br es un Centro Regional de Estudios, bajo el auspicio de la UNESCO. Más información en https://www.cetic.br/.

Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://www.nic.br/) es una entidad civil, sin fines de lucro, que implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil. Son actividades permanentes del NIC.br coordinar el registro de nombres de dominio — Registro.br (https://www.registro.br/), estudiar, responder y tratar incidentes de seguridad en Brasil — CERT.br (https://www.cert.br/), estudiar e investigar tecnologías de redes y operaciones — Ceptro.br (https://www.ceptro.br/), producir indicadores sobre las tecnologías de la información y la comunicación — Cetic.br (https://www.cetic.br/), fomentar e impulsar la evolución de la Web en Brasil — Ceweb.br (https://www.ceweb.br/) y albergar la oficina del W3C en Brasil (https://www.w3c.br/).

Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofrecidos. Basado en los principios del multilateralismo y la transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, donde todos los sectores de la sociedad participan equitativamente en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://www.cgi.br/principios). Más información en https://www.cgi.br/.

Contactos para la Prensa:

S2Publicom
https://www.s2publicom.com.br
Twitter / Facebook / Youtube: S2publicom 
Daniela Marques - daniela.marques@s2publicom.com.br
Carolina Carvalhocarolina.carvalho@s2publicom.com.br

Asesoría de Comunicación – CGI/NIC.br
Caroline D’Avo – Asesora de Comunicación – caroline@nic.br
Everton Teles Rodrigues – Coordinador de Comunicación – everton@nic.br

Flickr: https://www.flickr.com/NICbr/ 
Twitter: https://www.twitter.com/comuNICbr/
YouTube: https://www.youtube.com/nicbrvideos
Facebook: https://www.facebook.com/nic.br

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.