Ir para o conteúdo

Indicadores TIC enfocados en Mozambique


Notas 13 JUL 2015
Indicadores TIC enfocados en Mozambique

La ciudad de Maputo, Mozambique, recibió entre los días 07 y 08 de julio la segunda edición del Taller de Formación en Metodología de Encuestas TIC, organizado por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) y la Alianza para una Internet Asequible (Alliance for Affordable Internet – A4AI), en colaboración con el Instituto de Investigación Científica, Innovación y Tecnologías de Información y Comunicación (SIITRI) y el Instituto Nacional de Comunicaciones de Mozambique (INCM). Participaron en el evento representantes de organizaciones académicas, gubernamentales y del sector privado mozambiqueño.

La propuesta de la segunda edición fue trabajar con indicadores para la medición del uso y acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC) en Mozambique. El evento contó con una conferencia de Marcelino Tayob, consultor senior de la Oficina Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en Adís Abeba (Etiopía), quien presentó la visión de la institución sobre la recopilación de indicadores clave de TIC. Winston Oyadomari, analista senior de Cetic.br, presentó la experiencia brasileña en la recopilación de indicadores.

Además, el grupo fue alentado a pensar en indicadores TIC relevantes para el contexto mozambiqueño, con el objetivo de producir estadísticas sobre la inclusión digital para fines de políticas públicas. Temas como TIC en las escuelas, el intercambio de infraestructura y el uso de las TIC por mujeres fueron destacados por el grupo. Finalmente, el Dr. Cassiano Soda Chipembe, Director de Estadísticas Demográficas Vitales y Sociales del Instituto Nacional de Estadísticas de Mozambique, presentó una visión general sobre el censo demográfico de 2017 con énfasis en las cuestiones sobre TIC, lo que sirvió como estímulo para la discusión entre los participantes.

La actuación en países africanos de lengua oficial portuguesa (PALOP) forma parte de la misión de Cetic.br, que busca contribuir a la creación de sociedades de la información y del conocimiento inclusivas. El primer taller realizado en Mozambique ocurrió en noviembre de 2014, con enfoque en metodología de encuestas para la producción de datos TIC.

Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.