La recopilación de datos para la encuesta TIC Educación 2023 está en curso
Notas
23 OUT 2023
En esta etapa, profesionales de Ipec están realizando contactos telefónicos con directores de escuelas públicas y privadas de todo Brasil
Está en curso la fase de recopilación de datos que proporcionará insumos para la realización de la encuesta TIC Educación 2023, desarrollada por el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br) y del Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br). En este momento, profesionales de Ipec - Inteligencia en Encuestas y Consultoría, están realizando contactos telefónicos con gestores de escuelas públicas y privadas de todas las regiones del país, para reunir datos sobre la conectividad en las instituciones educativas brasileñas.
La información será la base para la producción de indicadores sobre las regiones que necesitan mayor atención en lo que respecta a la conectividad en las escuelas, sobre la calidad de Internet, así como sobre el desarrollo seguro, creativo y saludable de actividades en el entorno digital por estudiantes y profesores, entre otros datos.
La realización de la encuesta trae beneficios para las propias instituciones educativas. Los datos de las encuestas TIC fundamentan políticas públicas, revirtiendo en avances para todos los estudiantes y profesores brasileños. Para las escuelas privadas, la encuesta se muestra como un termómetro de la calidad de la conectividad y una brújula para posibles tendencias en el uso de tecnologías digitales que impactarán a estudiantes, docentes, así como la oferta de recursos educativos por parte de la escuela, lo que también repercute en la obtención de nuevos estudiantes.
Por eso, la participación de los gestores escolares es fundamental. Ayude en el avance de la conectividad con calidad en las escuelas de todo Brasil.
Cabe destacar que la privacidad está preservada y las respuestas serán utilizadas exclusivamente para la difusión de los indicadores de la encuesta, sin compartir información individualizada o con identificación de los encuestados.
Sobre el Cetic.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre el acceso y el uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e información periódica sobre el desarrollo de la red en el País. El Cetic.br|NIC.br es también un Centro Regional de Estudios bajo los auspicios de la UNESCO, y completa 18 años de actuación en 2023. Más información en https://cetic.br/.
Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://nic.br/) es una entidad civil de derecho privado y sin fines de lucro, encargada de la operación del dominio .br, así como de la distribución de números IP y el registro de Sistemas Autónomos en el País. El NIC.br implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil - CGI.br desde 2005, y todos los recursos recaudados provienen de sus actividades que son de naturaleza eminentemente privada. Conduce acciones y proyectos que brindan beneficios a la infraestructura de Internet en Brasil. Del NIC.br forman parte: Registro.br (https://registro.br/), CERT.br (https://cert.br/), Ceptro.br (https://ceptro.br/), Cetic.br (https://cetic.br/), IX.br (https://ix.br/) y Ceweb.br (https://ceweb.br/), además de proyectos como Internetsegura.br (https://internetsegura.br/) y Portal de Buenas Prácticas para Internet en Brasil (https://bcp.nic.br/). También alberga la oficina del W3C Chapter São Paulo (https://w3c.br/).
Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas con el uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el País, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la difusión de los servicios ofrecidos. Basado en los principios del multilateralismo y transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, en el que todos los sectores de la sociedad participan equitativamente en sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://cgi.br/resolucoes/documento/2009/003). Más información en https://cgi.br/.
Contactos para la prensa – NIC.br:
Weber Shandwick
https://webershandwick.com.br/
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Ana Nascimento - anascimento@webershandwick.com - (11) 98670-6579
Asesoría de Comunicación – NIC.br
Carolina Carvalho - Gerente de Comunicación - carolcarvalho@nic.br
Thiago Santiago - Coordinador de Comunicación - santiago@nic.br
Flickr: https://flickr.com/NICbr/
Twitter: https://twitter.com/comuNICbr/
YouTube: https://youtube.com/nicbrvideos
Facebook: https://facebook.com/nic.br
Telegram: https://telegram.me/nicbr
LinkedIn: https://linkedin.com/company/nic-br/
Instagram: https://instagram.com/nicbr/
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.