Ir para o conteúdo

Cetic.br acoge taller de capacitación sobre medición del uso de las TIC en sistemas de salud de América Latina


Notas 04 AGO 2017

Participaron en el taller representantes de países que integran la Red Americana de Cooperación sobre Salud Electrónica (RACSEL)

El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br) acogió el Workshop “Fortalecimiento de capacidades para la medición del nivel de madurez en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sector Salud en los países integrantes de la Red Americana de Cooperación sobre Salud Electrónica (RACSEL)”.

El evento, promovido en São Paulo del 26 al 28 de julio, tuvo el objetivo de desarrollar conocimientos y habilidades para medir el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en sistemas de Salud de América Latina teniendo en cuenta la experiencia de medición de las TIC en el sector de la salud realizada por Brasil y Uruguay a partir de las metodologías internacionales de la OECD¹ y de la CEPAL². Participaron en el evento representantes de los Ministerios de Salud de Chile y Perú, del Ministerio de TIC de Colombia, de la AGESIC³ de Uruguay y de la Caja Costarricense de Salud, de Costa Rica.

“Dada la importancia estratégica de la producción de estadísticas comparables y la necesidad de mejorar y facilitar los procesos de medición de las TIC en los países de la región, se debatieron los términos de un acuerdo de cooperación técnica entre el NIC.br y la Red RACSEL, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, explica Alexandre Barbosa, gerente del Cetic.br.

El proyecto busca apoyar a los países en el establecimiento de un medio permanente de intercambio de conocimientos y experiencias en el área, con el fin de generar una serie de productos que ayuden a la región en el desarrollo de mediciones del e-salud. Para ello, en los tres días del evento, se presentaron el trabajo del NIC.br/Cetic.br, y se discutieron los contextos nacionales de cada país participante, las referencias internacionales y aspectos metodológicos, además de la realización de dinámicas en grupo para desarrollar estrategias de medición para cada uno de los países.

“Se espera que las discusiones promovidas y el acuerdo en curso ayuden a los participantes a desarrollar conocimientos y habilidades para diseñar medidas nacionales de utilización de las TIC en la salud, en conformidad con las normas internacionales disponibles, y que sean capaces de producir un documento con recomendaciones para estas mediciones teniendo en cuenta sus contextos regionales”, destaca Barbosa.

Accede a las fotos del Taller RACSEL: https://www.flickr.com/photos/nicbr/albums/72157684510294564.

------
¹OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

²CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe

³AGESIC: Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento



(Foto: Ricardo Matsukawa)


Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.