Cetic.br lanza estudio sectorial “TIC Cultura”
El evento se llevará a cabo el 21 de agosto en São Paulo. ¡Participe!
El próximo 21 de agosto, el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), del Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR (NIC.br), promoverá el lanzamiento del Estudio “Cultura y Tecnologías en Brasil: un estudio sobre las prácticas culturales de la población y el uso de las tecnologías de información y comunicación”. El evento es gratuito y se realizará en el Centro de Investigación y Formación del SESC, en São Paulo.
La encuesta TIC Cultura tiene como objetivo investigar cómo el acceso y uso de las TIC alteran las prácticas culturales de la población. Para ello, Cetic.br promovió una exploración cualitativa con grupos formados por brasileños de diferentes edades y perfiles socioeconómicos, residentes en las cinco regiones del país. Entre las cuestiones que permeabilizan el estudio, están los potenciales de la diseminación y uso de las TIC para ampliar el acceso a bienes y servicios culturales y promover la diversidad de lo que se produce y difunde culturalmente en Brasil. Además, el estudio también buscó identificar si existen limitaciones para la promoción de la diversidad cultural y para la ampliación del derecho a la cultura con el uso de las tecnologías.
“La forma en que consumimos y producimos cultura en la última década ha sufrido grandes cambios debido al crecimiento del acceso a las tecnologías por parte de la población. Este estudio sectorial busca responder a diversas preguntas importantes para entender esta importante interfaz entre cultura y tecnología en el escenario brasileño y así ayudar en el fomento de políticas públicas que garanticen el avance de este proceso”, destaca Alexandre Barbosa, gerente de Cetic.br.
El lanzamiento contará con la mediación de Luciana Piazzon Barbosa Lima (Cetic.br), y la participación de Isaura Botelho (Sesc-SP) y Maria Carolina Vasconcelos Oliveira, del Núcleo de Desarrollo y Desigualdades del Centro Brasileño de Análisis y Planificación (Cebrap).
Las inscripciones para el evento de lanzamiento ya están abiertas y pueden hacerse en este enlace. Las plazas son limitadas y habrá distribución de la publicación.
Servicio
Fecha: 21 de agosto de 2017 (lunes)
Horario: De 18h a 20h
Lugar: Centro de Investigación y Formación del SESC-SP - Rua Dr. Plínio Barreto, 285 - 4º piso - Bela Vista - São Paulo-SP
Inscripciones: a partir del 25 de julio en https://centrodepesquisaeformacao.sescsp.org.br/atividade/cultura-e-tecnologias-no-brasil-praticas-culturais-e-o-uso-das-tics
Sobre Cetic.br
El Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, departamento del NIC.br, es responsable de la producción de indicadores y estadísticas sobre la disponibilidad y uso de Internet en Brasil, divulgando análisis e informaciones periódicas sobre el desarrollo de la red en el país. El Cetic.br es un Centro Regional de Estudios, bajo los auspicios de la UNESCO. Más información en https://www.cetic.br/.
Sobre el Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR – NIC.br
El Núcleo de Información y Coordinación del Punto BR — NIC.br (https://www.nic.br/) es una entidad civil, de derecho privado y sin fines de lucro, que implementa las decisiones y proyectos del Comité Gestor de Internet en Brasil. Son actividades permanentes del NIC.br coordinar el registro de nombres de dominio — Registro.br (https://www.registro.br/), estudiar, responder y tratar incidentes de seguridad en Brasil - CERT.br (https://www.cert.br/), estudiar e investigar tecnologías de redes y operaciones — Ceptro.br (https://www.ceptro.br/), producir indicadores sobre las tecnologías de la información y la comunicación — Cetic.br (https://www.cetic.br/), implementar y operar los Puntos de Intercambio de Tráfico — IX.br (https://ix.br/), posibilitar la participación de la comunidad brasileña en el desarrollo global de la web y subsidiar la formulación de políticas públicas — Ceweb.br (https://www.ceweb.br), y albergar la oficina del W3C en Brasil (https://www.w3c.br/).
Sobre el Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br
El Comité Gestor de Internet en Brasil, responsable de establecer directrices estratégicas relacionadas al uso y desarrollo de Internet en Brasil, coordina e integra todas las iniciativas de servicios de Internet en el país, promoviendo la calidad técnica, la innovación y la diseminación de los servicios ofrecidos. Basado en los principios del multilateralismo y transparencia, el CGI.br representa un modelo de gobernanza de Internet democrático, elogiado internacionalmente, en el que todos los sectores de la sociedad son partícipes de forma equitativa de sus decisiones. Una de sus formulaciones son los 10 Principios para la Gobernanza y Uso de Internet (https://www.cgi.br/principios). Más información en https://www.cgi.br/.
Contactos para Prensa:
Weber Shandwick
https://www.webershandwick.com/
PABX: (11) 3027-0200 / 3531-4950
Kelly Casarin - kcasarin@webershandwick.com
Teléfono: (11) 3027-0226
Asesoría de Comunicación - NIC.br
Caroline D’Avo – Gerente de Comunicación – caroline@nic.br
Everton Teles Rodrigues – Coordinador de Comunicación – everton@nic.br
Soraia Marino – Asistente de Comunicación – soraia@nic.br
Flickr: https://www.flickr.com/NICbr/
Twitter: https://www.twitter.com/comuNICbr/
YouTube: https://www.youtube.com/nicbrvideos
Facebook: https://www.facebook.com/nic.br
Telegram: https://telegram.me/nicbr
Este contenido ha sido traducido automáticamente con el apoyo de inteligencia artificial.