Ir para o conteúdo

Capacitación

Para fortalecer las capacidades de diferentes actores para la toma de decisiones basadas en evidencia, Cetic.br mantiene programas permanentes de desarrollo de capacidades como el Taller Anual del NIC.br de Metodología de Investigación, que reúne a expertos para discutir enfoques metodológicos innovadores para la producción, el análisis y la difusión de datos estadísticos, y la Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina y el Caribe, que fortalece el debate sobre políticas públicas digitales en la región. Cetic.br también apoya la realización de otras iniciativas de desarrollo de capacidades, incluidos los cursos en línea abiertos y masivos (MOOCs) y talleres temáticos.

Capacitação
Curso presencial

Taller Anual del NIC.br de Metodología de Investigación

Realizado anualmente en colaboración con la Escuela Nacional de Ciencias Estadísticas (ENCE/IBGE), el taller aborda temas emergentes en metodología de investigación, con el objetivo de mejorar la calidad y la disponibilidad de datos estadísticos sobre las tecnologías digitales. Profesionales de institutos nacionales de estadística, agencias gubernamentales, organizaciones internacionales, del sector privado y del ámbito académico comparten conocimientos sobre el tema a través de minicursos y actividades interactivas.

Capacitação
Curso presencial

Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina y el Caribe

Organizado en colaboración con organizaciones internacionales, el programa promueve debates multisectoriales sobre los desafíos y las oportunidades de la transformación digital y la innovación en América Latina y el Caribe. Desde 2024, la iniciativa se realiza en dos ediciones: una con programación en español y otra en inglés, respetando las especificidades culturales y lingüísticas de las subregiones.

MOOCs

Tech for Good: El papel de las TIC en la consecución de los ODS

Ofrecido a través de la plataforma edX, el curso es una iniciativa conjunta de Cetic.br|NIC.br, la UNESCO y la SDG Academy. Ofrece a los participantes un conjunto de diez módulos que abordan las TIC como un componente esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El curso reúne a líderes de pensamiento y agentes de cambio de todas las regiones del mundo en áreas relacionadas con las TIC y el desarrollo sostenible.

MOOCs

IA y el Estado de Derecho

Desarrollado por la UNESCO y The Future Society, con el apoyo de Cetic.br|NIC.br y otras organizaciones, este curso introductorio involucra a operadores del sistema de justicia en un debate global sobre la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y sus impactos en el Estado de Derecho. Aborda las oportunidades y los riesgos del uso de tecnologías de IA en los sistemas de justicia, con un enfoque centrado en los derechos humanos, la ética en IA y las cuestiones de gobernanza.